miércoles, 23 de abril de 2025

CONSEJOS SOBRE CÓMO GANAR AL AJEDREZ

 


CONSEJOS  SOBRE  CÓMO  GANAR  AL  AJEDREZ

No viene mal conocer el valor que se le estima a las piezas.

Dama---10. Torre---5,5. Rey---4,5. Alfil---3,5. Caballo---3. Peón---1

Aunque la posición de las piezas en el tablero puede aumentar  o reducir su valor.

Las piezas  en acción.

Dama: poner en acción hacia el medio juego.

Torres: Hacia medio juego, cubriendo calles abiertas o amenazando puntos débiles.

Alfil: Desde el principio. Gran utilidad en clavadas.

Peón: Salir de Rey o de Dama. Pensar bien cómo moverlo pues ya no podrá retroceder.

Trucos

Si se lleva ventaja y se acentúa la presión enemiga hay que devolver esa ventaja sin asustarse, de lo contrario no sería ventaja.

No es aconsejable situar los caballos en línea de torres.

Para mate con alfil  y caballo llevar el rey enemigo a la esquina del color del alfil.

2 caballos pueden dar mate sólo si le queda un peón al enemigo.

Para impedir que un peón corone teniendo nosotros torres hay que atacarlo por detrás.

Peones por bandas: Cuando el contrario tiene 2 peones y nosotros solo uno (en un final) no mover nuestro peón.

Si nosotros tenemos 2 peones y el enemigo 1, hay que situar al Rey en la casilla 6T. Luego el peón a 5T, y por último el otro peón ha de llegar a la 6ª casilla al estar el rey contrario en 1T

3 peones contra 3 pero los nuestros en campo contrario alineados. Se moverá el del medio. El otro comerá. Pues bien por el camino cerrado se mete el otro peón.

Si se tiene la oportunidad de dar jaque no hacerlo tontamente, mejor guardarse la oportunidad por si más adelante se puede sacar tajada.

El que se defiende debe intentar no mover los peones y debe intentar cambiar piezas.

Las jugadas deben analizarse en todos los órdenes posibles.

No mover P3TR estando enrocado si el otro no lo está.

La ventaja de tener los 2 alfiles está en la posibilidad de poder cambiar uno en el momento apreciado.

Cuando el contrario tenga un alfil colocar nuestros peones en casillas del mismo color que el alfil contrario.

Si tengo un alfil, tenga o no el adversario, colocaré mis peones en casillas del color contrario al alfil propio.

Hostilizar al enemigo forzándolo a ocupar sus piezas pesadas en la defensa de los peones.

Hostigar puntos débiles o crearlos en otro lugar.

Ante una final con peones, al empezar, si aún hay muchos de ellos, mover el Rey hacia el centro.

En finales con torres y peones: ofensiva.

Conservar la libertad de maniobra al tiempo que se estorba al enemigo.

Empeñar las piezas contrarias en defensa de peones dejando a las nuestras en libertad.

Los peones son más fuertes colocados en línea.

La fuerza de un peón “pasado” aumenta a medida que el número de piezas disminuye.

Evitar los HOLE.

Para conservar un peón:: que el Rey esté enfrente del peón con una casilla intermedia por lo menos. Avanzar el Rey hasta donde sea compatible con la seguridad del peón y no avanzar éste mientras no sea esencial para su propia seguridad.

Peones frente a peones::: Avanzar el peón que no tiene otro peón enfrente.

Actuar inmediatamente en el lado donde tengamos fuerzas superiores.

Estrategia general.

1º. Desarrollar las piezas rápidamente.

2º. Antes de completar el desarrollo no mover 2 veces la misma pieza, salvo para conseguir ventaja o asegurar la libertad de acción.

3º. Los caballos deben moverse antes que los alfiles.

4º. El control del centro es importante.

5º.  Un peón detiene a 2 pegándose inmediatamente al primero que llega a mitad del tablero.

6º. Cuando los reyes están en la misma línea y el número de casillas intermedias es impar el que juega último ganará la posición y viceversa.

7º. Acumular amenazas a veces es mejor que “comer” poco

Aprendido en los años 70 del siglo XX.

Paco Molina. Zamora.  22 de Abril del 2025

 

 

martes, 22 de abril de 2025

VIVAN LOS COMUNEROS DE CASTILLA

 


VIVAN  LOS  COMUNEROS  DE  CASTILLA

Llegada la democracia, Castilla y León decidió que el 23 de Abril, festividad de los Comuneros fuera el día de la Comunidad.

Tal decisión fue cuestionada: por unos que decían que celebrar una derrota no tenía sentido, por otros que afirmaban que los Comuneros eran más bien burgueses y nobles despechados, y   también fue criticada dicha fiesta por los contrarios pues ¿acaso el término “comunero” no se parece demasiado a “comunista”?

En esto llegamos al año 2025, y es esta tercera corriente, capitaneada por nuestras derechas de postín, la que se está imponiendo a la vista del boicot institucional contra esta fiesta.

Pero no vamos a entrar en ese rifirrafe. Lo que vamos a hacer es usar a los comuneros como punto de apoyo para explicar qué está pasando en la actualidad en este mundo al borde de un  “trumpazo” (o sea de otra guerra capitalista).

El fenómeno de los comuneros se da entre 1520 y 1522. Antes, como siempre, están los Poderosos mandando y el pueblo obedeciendo. Siendo la tarea de los primeros tener más riquezas, y la de los segundos hacer girar la noria de la economía cual  burros.

Esta contradicción de intereses (si unos ganan más los otros ganan menos) ese tira y afloja, es lo que históricamente ha hecho que cada x-tiempo: o bien el pueblo se subleve en revueltas y revoluciones contra los “amos”; o bien que los Poderosos decidan “conquistar”  otras naciones para saquearlas si les parecía que no se enriquecían lo suficientemente deprisa explotando  a su propio pueblo (al no ser posible sacarle más de las entrañas).

Estas guerras (“civiles” las primeras y “entre naciones” las otras) se han dado sin tregua durante la Historia de la Humanidad.

Siendo a destacar que las “revoluciones” suelen ser pacificas (simplemente el pueblo muestra su malestar con manifestaciones o huelgas) y son las  “contrarrevoluciones”, que organizan los Poderosos para defender el tesoro que atesoran, las que desencadenan “las guerras civiles”. Ejemplo típico es el caso de la 2ª Republica Española, que llegó democrática y pacíficamente en 1931  y tras 5 años, de los cuales 2 fueron con un gobierno de derechas, los más Poderosos decidieron que esto de que hablara el pueblo y pidiera más derechos, les podría suponer perder privilegios y riquezas, así que zas: golpe de estado y guerra civil.

Las sublevaciones internas que ocurrían (y ocurren) en cada país cada cierto tiempo, Carlos Marx las diagnosticó como síntomas de lo que definió como motor de la historia: la Lucha de Clases.

Siendo un buen ejemplo de esa lucha de clases la sublevación de los Comuneros.  Sí, porque las masas, siempre pacientes y dóciles, se encontraron con que de repente vino a gobernarles un rey extranjero (Carlos I de España y V de Alemania) que encima les subió los impuestos porque quería abarcar mucho mundo (y claro  necesitaba gastar en ejércitos y armamento).

Lo mismito que nos pasa ahora con Mr. Trump (o cualquier presidente USA) del que los españoles decidimos ser súbditos a través de la OTAN (recuérdese que entramos en ella con un referéndum en el que la derecha y el PSOE de Felipe González, pidieron el sí para “Trump” 1º de EEUU y 5º del Mundo Libre).

Que no te engañen, estamos en la OTAN por miedo a que nos haga daño EEUU (no las “repúblicas socialistas soviéticas”, que por cierto a día de hoy ni tan siquiera existen). Y ahora Trump, como en su día el Emperador Carlos (un extranjero), va a subir los impuestos (eso son los aranceles) para poder costear su guerra comercial (que acabará en guerra a secas) contra China (porque este país  fabrica cosas mejores y más baratas).

“Ave OTAN, los que van a morir te saludan”. Porque no hay mayor honor que costear la guerra de los ricos para que se enriquezcan más. Como siempre: el pueblo carne de cañón.

Paco Molina . Zamora.   21 de Abril del 2025    

miércoles, 16 de abril de 2025

GUARIDO IV. EL INAUGURADOR. Un alcalde imprescindible

 


GUARIDO IV. EL INAUGURADOR. Un alcalde imprescindible

Habitualmente las inauguraciones van acompañadas de una parafernalia (o botafumeiro del mandamás de turno) que ríete tú de la soberbia como pecado capital.

Se suele poner  una carpa junto a lo inaugurable. Siendo la misión de la misma la de que el “vino español” (de esos que luego no necesitas comer) que se va a ofrecer a las autoridades de diverso tipo (sociales, económicas, religiosas y militares) tenga garantizado el confort que merecen “quienes se desviven por el pueblo”.

Cierto es que antes de pasar  al ambigú se corta una cinta: a una, dos o tres manostijeras, y eso cansa.  No bastando por tanto que cada una de las personas que cortan la cinta se lleve un trocito a casa como recompensa (de ahí lo del vino).

Todo esto tan rimbombante, lógicamente, tiene su coste en euros.

Pero en esto llegó Guarido “y mandó a parar”. Al menos de momento y mientras él esté.  Estamos hablando de  Zamora y de su  Alcalde Guarido (el de IU) que no hace inauguraciones tan faraónicas.

Y menos mal que Guarido es así, humilde y sobrio, pues con la de cintas que tendrá que cortar de aquí al final de mandato, si las acompaña del  clásico  “vino” tendríamos a todos nuestros mandatarios en “alcohólicos anónimos”.

Porque repasemos. En un breve espacio de tiempo ha inaugurado:

Un nuevo pasaje junto a la Puerta de la Lealtad (antes Portillo de la Traición) recuperando así para la ciudad un  rincón de leyenda. Que por cierto  debería llamarse: “Ronda de Bellido Dolfos”, puesto que los zamoranos han rechazado ya el término de “fementidos” (falsos) con que les bautizó un reyezuelo, y han enarbolado  el de “leales”, pues defendieron lo normal (si Urraca heredó Zamora de su padre rey esa era la ley).  

También ha puesto en marcha el Museo Pedagógico. Junto  a la misma Puerta de la Lealtad citada. Un lugar que llenará de melancolía los recuerdos de quienes vivieron “los mejores años de su vida” en aulas de aquellas épocas. Incluido el tema del “nacionalcatolicismo” periodo en que, por subrayar  algo, baste decir que si veías a un cura por la calle debías acercarte a él y besarle la mano (y había muchos).

Por último también ha inaugurado el restaurado Puente de Piedra, que si lo traducimos a términos de “vino español”,  tomando estos como unidad de medida, ha quedado como para celebrar una bacanal que ríete tú de Baco.

Pues bien, en esa inauguración vimos  a Guarido acompañado de un mínimo número de personas, y sin tijeras, sin cinta, sin jaima, sin vino español,  ni digestiones pesadas, dando un paseo sencillo como el que estamos dando todos los que aquí vivimos  llenos de satisfacción, y quienes nos visitan llenos de curiosidad artística.

Y como “Dios escribe  derecho con renglones torcidos” se le van a acumular tantas inauguraciones hasta el 2027 que no habrá “cintas para cortar” ni en “El Redondel”.

De ahí lo de Guarido “El Inaugurador”. Pero y ¿por qué “Guarido IV”, si no hay otros del mismo nombre que fueran anteriores alcaldes?    

Porque a Zamora se le presenta una ocasión de oro de volver a ser el centro de España, de darse a conocer aún más y gratuitamente, de sonar bien alto (algo trascendente para atraer más turismo). Y todo ello por el método más democrático y sencillo posible: volviendo a elegir como su alcalde a Francisco Guarido Viñuela.

Si se vuelve a presentar saldría elegido con seguridad, porque la gente lo considera “no prescindible”. Y ello supondría su 4º mandato consecutivo (de ahí el IV). Un record local, regional y nacional (pues creo que nadie lo ha logrado antes en capitales de provincia liderando un partido con ideología).

¿Puede hacerlo? Sin duda, pues su “natural saturación” se tornaría en satisfacción, alegría, fuerza y relax, al traspasar personalmente la Puerta de la Historia. Al descubrir en su propia piel que para la ciudad de Zamora: “Guarido rima con querido”.

Paco Molina. Zamora. 14 de abril del 2025         

 

lunes, 14 de abril de 2025

EL MAESTRO HAEDO, AGUSTÍN GARCÍA CALVO Y EL FLORIAN DE OCAMPO.

 



EL MAESTRO HAEDO,  AGUSTÍN GARCÍA CALVO  Y  EL FLORIAN DE OCAMPO.

No habiendo yo llegado aún a los 10 años, ni haber llegado la Semana Santa de Zamora al esplendor actual, ocurre que lo único que recuerdo de dichas procesiones es la imagen regia, elegante y solemne del Maestro Haedo.

El Maestro Haedo era el director de la banda de música cuando posiblemente era la única que existía en Zamora. Hablamos de los años anteriores a 1955.

El Maestro Haedo era inolvidable para un niño porque parecía la figura de un paso que se hubiera bajado del mismo para, con la batuta, hacer sonar la Marcha de Thalberg con los arreglos que él había introducido en la misma.

Aunque ajustándome más a la realidad lo que yo recordaba era su aspecto de héroe, o almirante, o noble, o arbitro de la elegancia, o capitán del barco que perseguía a la ballena blanca.

Era un personaje de comic cuando los comics se llamaban TBOs y en el kiosco de “Roda” en la Plaza Mayor, bajo los soportales que había junto a la iglesia  de San Juan, podías cambiar uno que tuvieras por otro distinto  pagando 0,10 pesetas o así.

Ocurrió que encima acabé conociendo a sus nietos Ramiro (+) y Luis Muñoz Haedo,  en lo que acabó siendo una amistad inquebrantable. Subrayándose  así aún más mi recuerdo de Don Inocencio Haedo Ganzo.

Por eso ante la reciente publicación por parte del Instituto de     Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” de un monográfico sobre él, lo busqué.

Es un libro magnífico; todo lo que uno quiera saber de Haedo o sobre su obra está ahí. Hasta en él hay un QR multimedia con sus sonidos. Se trata de la tesis doctoral de Don Rubén Villar Fernández.

 

Con este libro el IEZ “Florián de Ocampo” ha demostrado una vez más su buen hacer. Así que a ver si sigue la racha y obtienen otra medalla de oro con esto que sigue.

Hace tiempo que ando peleando para que se exprima al máximo la figura y la obra de Agustín García Calvo. Un zamorano a quien osé calificar como nuestro “Cimborrió Intelectual” (con miedo a su reacción pues imponía respeto, añadiéndose en mi caso la circunstancia de que me había dado clases de latín entorno a 1960 en el Instituto Claudio Moyano).  Pero no, al contrario, todo se tradujo al final en una foto entrañable partiéndonos  de risa.

Era 1990. Zamora había asaltado el abandonado cuartel, y se inició un encierro. En una de las primeras asambleas, abarrotada de gente, iba a hablar  Agustín (que propuso  la creación de la “Escuela de Sabiduría Popular”). Le debía presentar Pepe Bernal (+). Pero él no puede y me pide le sustituya. Lo hice encantado pero con temor a no estar a la altura de las circunstancias: sustituir al gran Bernal y presentar al genial e irrepetible García Calvo.

A partir de ahí y de alguna otra anécdota que no cuento para no aburrir, empecé a leer de lleno su obra. Y me atrevo a repetir que estamos ante una de las mentalidades más impresionantes y positivas de los últimos 100 años a escala mundial. Por lo que tenemos el derecho y el deber de presumir de él.

Por eso reiteradamente he pedido públicamente que los plenos de nuestras instituciones  (Ayuntamiento, Diputación, Junta)  soliciten a quien corresponda que AGC sea incorporado a los libros de filosofía.

Y ahora y aquí  sugiero al Florián de Ocampo que, aparte del sistema actual, que permite a quien quiera y a cualquiera optar a la publicación de un trabajo y ganar el correspondiente premio, que se busque la fórmula para que becando a quien se lo merezca o como sea, se haga un estudio resumen del pensamiento de Agustín. Tal trabajo, tal simplificación, tal condensación de lo fundamental, daría prestigio a Zamora, y mejores saberes a millones de personas que verían cuánta razón contiene su discurso, y que útiles son sus conclusiones.

Paco Molina. Zamora. 7 de Abril del 2025 

miércoles, 2 de abril de 2025

ZAMORAMIENTOS. Marzo 2025. #Confucio_Molina

 


ZAMORAMIENTOS.  Marzo  2025. #Confucio_Molina

Imaginemos que Europa se hace cargo de parte de la deuda de España ¿A que nos vendría muy bien? Pues eso #Confucio_Molina

La gente prefiere que haya clases con tal de no aguantar a los hijos #Confucio_Molina

Un partido político es una gran familia donde todos son cuñados #Confucio_Molina

Pregunta a Junts ¿puede un mudo ser catalán dado que no habla  catalán? #Confucio_Molina

Superas lo insuperable. Si tú #Confucio_Molina

Si por la venta de mascarillas se cobraban comisiones millonarias, no te digo nada por la venta de armamento. Y por ahí van los tiros  #Confucio_Molina

Zamora. ¿El Pregón del Silencio sólo lo han hecho 2 mujeres, Rosa Valdeón y Eva Crespo??? #Confucio_Molina

Donde esté el amor con mucho sexo, mucha ternura y mucha alegría que se quite tanta tontería. #Confucio_Molina

Timo: Que cuando se va a firmar la paz propongan gastar más para la guerra  #Confucio_Molina

¿Dónde estabas tú antes de nacer? Pues en el mismo sitio que después de morir #Confucio_Molina

Dice el PP que Mazón, el del Ventorro, da la cara pero  ¿Por qué no quiere entonces declarar ante la juez?  #Confucio_Molina

227 Mazón dimisión #Confucio_Molina

7291 Ayuso dimisión #Confucio_Molina

Abre por cualquier página cualquier libro de historia, y verás que todas las guerras las han iniciado gente rica #Confucio_Molina

Suerte tienen los creyentes que no hay Dios #Confucio_Molina

Ayuso no debe dimitir por lo de su novio. Basta con que lo  deje y se vaya vivir a  otro sitio  #Confucio_Molina

¿Por qué organización, orgasmo y orgía son palabras tan parecidas? #Confucio_Molina

El sexo es la burundanga del amor #Confucio_Molina

¿Sabes dónde estoy cuando no estoy contigo? Pensando en ti #Confucio_Molina

El mejor kit de emergencia es ser pacifista #Confucio_Molina

Si el sexo no estuviera prohibido éste mundo sería un aburrimiento #Confucio_Molina

No se si sabes lo muchísimo que te debes gustar. Pero si se que me gustas más de lo que me debes gustar #Confucio_Molina

En el arte no debe haber fronteras, o sea  no debe haber censuras #Confucio_Molina

Evangelistas del saber son: Marx, Darwin, W. Reich y Agustín García Calvo  #Confucio_Molina

Hay que reconocer que el cotilleo basado en hechos reales tiene su aquel #Confucio_Molina

Yo diría que el pájaro bobo es más inteligente que el homo sapiens. Guerra NO  #Confucio_Molina

martes, 1 de abril de 2025

EL BLANQUEAMIENTO QUE NOS FALTABA

 


EL  BLANQUEAMIENTO  QUE  NOS  FALTABA

Tras el “blanqueamiento” del dinero negro, de las guerras, de los corruptos, de los negligentes, de las mentiras, de los comisionistas,  de los insolidarios, ahora ha llegado el no va más a nuestra civilización…..el “blanqueamiento anal”.

Tampoco yo salgo de “tu asombro” pero, en efecto, el “blanqueamiento anal” existe, y consiste en  darle un tono más pálido al entorno del ano.

Estaba viendo “El Intermedio” y el Gran Wyoming hacia su célebre perorata inicial. Comentaba  el absurdo al que está llegando la moda de arreglar las partes del cuerpo que se quieren “mejorar”.

Para apoyar bien su mensaje usó una foto de 2 bañistas en bikini, rematando así su discurso: “… Y ahora se ha puesto de moda blanquear las nalgas”.

Pero al acabar le corrigieron: “Tenías que haber dicho blanqueamiento anal”

Es obvio que él sabía lo que tenía que decir pues se supone que antes  se leen los guiones. Y tal vez ocurrió que a su subconsciente le debió de resultar tan increíble el dato que transformó en blanqueamiento de nalgas lo que era algo más profundo.

Si tratamos de explicarnos este fenómeno tan inaudito debemos recordar que cuando los machos dan su golpe de estado contra la libertad (cuando nace el machismo) se legisla que cada mujer sea de un hombre (matrimonio) y que la que no sea de uno que sea de todos (prostitución). Naciendo así la “mujer objeto” puesto que desde ese momento todas pueden ser compradas y vendidas cual “cosa”.

Naturalmente esta condición social obliga a las mujeres a buscar el ser “pretendidas”  por el mayor número de machos posible (para poder luego dar el sí al mejor de entre esos “pretendientes”). Esto, naturalmente, va hacer que la belleza física pase a ser trascendente.  

De esa necesidad (de atraer a varios para poder  elegir al “presuntamente” mejor) surge la cultura de los ungüentos, los tacones, la vestimenta femenina.

La razón de los machos para “someter” a las hembras era que, al ser de su propiedad, ellas estaban obligadas a cuidarles, darles sexo y sobre todo proporcionarles hijos (ya que esa era la disculpa teológica del machismo para imponer su poder: el que había que tener la mayor descendencia posible para subsistir como tribu).

Por eso las religiones (un poquito machistas ellas) predican lo mismo que el machismo. Incluso “la verdadera” riza el rizo diciendo a los humanos (al ser expulsados del paraíso) “creced y multiplicaros”.

Mas, volvamos al eje de la noticia, que nos indica que ya se busca “perfeccionar” hasta el tono de la piel que rodea el ano (con lo que nunca llegó a tanto lo de: “para gustos, los colores”).

Un disparate que nos debe recordar que la letanía de arreglos corporales, desde quitar unas patas de gallo hasta esta del blanqueamiento anal,  son un absurdo que surge de la falta de libertad de verdad (la que intuyes) lo que obliga a “tener” perennemente  condiciones físicas para ligar (bien sea para siempre o para un coito).

Olvidando así que lo que no atrae a “A” puede gustarle a “B” y que si hubiera “libertad sexual”, a efectos prácticos,  no habría ni feos, ni feas, por aquello de que “en la variedad está el gusto”.

Los pelos del sobaco han pasado a mejor vida de una manera al parecer  irreversible; el asunto de los pechos sin embargo, y positivamente, parece haberse calmado y ya no es obligatorio tenerlos grandes porque la experiencia indica que  todos tienen su gracia. Y si no le gustan a éste seguro que hay otros tantos a los que les flipan.

Que la presión sobre las mujeres, e incluso los hombres, respecto a los  cánones de belleza, llegue al punto de rebuscar cual debe ser el tono de piel de las zonas más recónditas (en realidad los tratamientos de blanqueamiento abarcan también al color de la vulva) nos habla  de un problemón.

Ante esto, ¿qué hacer? Pues que tire la primera piedra quien lo tenga  claro. 

Paco Molina. Zamora.  31 de Marzo del 2025

lunes, 24 de marzo de 2025

QUE BURRO (de Buridán) SOY

 


QUE  BURRO (de Buridán)  SOY

El señor Buridán tenía una burro tan burro (sin duda no era zamorano-leones) que tras una larga temporada en que el animal estuvo sin comer ni beber, cuando le ofrecieron agua y comida a la vez, el animal tenía tanta sed y tanta hambre que no supo por dónde empezar, y claro, murió de hambre y sed.

Pues en esa tesitura se siente servidor respecto a ustedes. Porque se me han acumulado en la cabeza, 3 escritos y una corrección, y no sé por dónde comenzar. Verán.  

La corrección es que, en mi artículo titulado: “Sevillano 2. El misterio” decía que las maniquíes del increíble y milagroso escaparate de dicho local se habían “convertido” en murga de carnaval para, aprovechando el revuelo originado, escapar del lugar.  

Pues bien, ayer pase por San Torcuato esquina Riego, y ¡¡¡estaban allí!!! Espléndidas e impolutas. Quede  pues corregido mi error y celebremos al tiempo que el misterio del lugar siga vivo y se utilice como reclamo turístico: “Esto no es un sueño. Esto es Zamora”.

Por otro lado, los 3 textos latentes son: “Loado sea Trump”, “Manual del pacifismo” y “Yo soy el que no soy”.

De los cuales les hago un anticipo, para no provocarles “desasosiego por ansiedad” al preguntarse vos ¿de qué van?.

En “Loado sea Trump” trataremos de elevar la moral de la izquierda que anda un tanto preocupada con el ascenso de este señor hasta el botón  nuclear.

Resulta que las izquierdas siempre han dicho (y con razón) que las derechas de cada país están para defender los intereses de la clase alta de dicho país. Y que los políticos de derecha no son más que como aquellos “capataces negros” que había en las plantaciones de “esclavos negros” mientras el amo era “blanco”. Dicho de otra manera, desde la izquierda siempre se ha manifestado que las derechas defienden los intereses de los ricos cual marionetas (eso sí, bien pagadas)  ya que quienes manejan los hilos son los potentados.

Pues bien, gracias a Trump (o mejor aún, a los avatares de la Historia) por fin en una nación (y en este caso la más rica del globo) son los mismísimos ricos los que han tenido que coger las riendas del asunto (el “asunto” es la defensa descarada de sus intereses mientras el pueblo está de adorno).

 Trump ha formado un Gobierno solo con millonarios que ¿van a luchar por la clase obrera? No pondría yo la mano en el fuego.

Es decir si queda algún ingenuo que viendo que gobiernan los potentados no entiende  la cosa es que no tiene remedio.

Vamos, es como si en España el gobierno lo formaran: Florentino Pérez del Real Madrid como Ministro de Deportes. Ana Patricia Botín presidenta del Banco de Santander  como Ministra de Trabajo. Joan Roig Mercadona como encargado de Defensa. Alguno de los Duques de Alba ministro de Agricultura. Un magnate de la información en  Cultura.  Y Amancio Inditex de  Zara como Presidente. ¿A que se le abrirían los ojos a cualquiera?.

El artículo: El “Manual del Pacifismo” hará hincapié en 2 cuestiones. Una. Todas las guerras son justas porque eso se creen ambos combatientes (que tienen razón y por tanto que tienen derecho a matar al enemigo y enviar a la muerte al amigo). Y dos. En las guerras no hay la menor garantía de que vayan a ganar los buenos. Datos a los que hay que añadir que históricamente ya es el momento de que los pueblos (todos los pueblos) pidan a sus gobernantes “pacifismo”. Y que si no que se vayan a casa.

Por último el escrito: “Yo soy el que no soy” recoge el guante lanzado por Dios, que al decir “Yo soy el que soy” está dejando claro que nadie más puede ser quien es. En consecuencia “tú eres quien no eres” y en efecto así es, porque: ni eres quién crees que eres, ni eres quien creen que eres, ni eres quién crees que creen que eres. Así que fuera complejos.

Paco Molina. Zamora.  24 de Marzo del 2025