SI
NO TENGO RAZÓN , PERDÓN .PERO Y SI, SÍ
Al parecer se ha remitido al
periódico “La Opinión de Zamora” el siguiente texto referido a un escrito mío.
Dice así
“Buenos
días: Me preocupa la errónea opinión que
puedan obtener los lectores del artículo publicado por Francisco molina en El
Correo de Zamora bajo el título “En el año 2024 en Zamora no hubo abortos”, ya que dicho titular es falso. En el año 2024
se registraron 198 interrupciones del embarazo en mujeres residentes en
la provincia de Zamora.
Del
mismo modo es falso que en otras 11 provincias no se registrase ningún aborto o
que sean 12 las provincias de Castilla y León. En concreto, en Palencia se
registraron 185, en Segovia 199, en Ávila 200 o en Soria 124
Los
datos oficiales sobre las interrupciones pueden consultase en el Ministerio de Sanidad o en la de la Consejería de Sanidad.
Por
el rigor de la información publicada en su medio me permito trasladar las
falsedades anteriormente referidas, por si considera oportuno su eliminación o
corrección.
Un
saludo, Rufino Álamo Sanz
Jefe de Servicio de Alertas y Respuesta Rápida”
En
principio y por si el jefe de servicio de Alertas y respuestas ràpidas tuviera
razón y yo hubiera informado mal pido perdón
pues esa no era mi intención ya que no tendría ningún sentido.
No
obstante mi defensa es más extensa. En mi escrito hablo de que me basaba en una
noticia. Y ahora añado, que en una noticia que salió en distintos medios, además
de en “el diario.es” en la que me basé (o en Públio.es), también salió en El
País, Newtral, Cadena Ser, etc. Busquen en Google poniendo “En 12 provincias
españolas no se practicaron abortos....” (donde por cierto ya salió algo
similar respecto al 2023)
Sigo con mi legítima defensa:
En mi escrito dice, incluso en el
titular, para que quede claro: “En el año 2024 en Zamora no hubo abortos”
Es decir no dice que no hayan
abortado mujeres empadronadas en Zamora. Es más, la noticia en la que me basé
dice que las mujeres de las 12
provincias españolas donde no se practicaron abortos en el 2014 las enviaban a
otras para abortar, señalando que en el caso de Zamora suele ser a Valladolid.
En mi artículo no entro en esos
detalles porque mi idea no era reproducir el dato de la noticia y si que, apoyándome
en el dato, llegar a otra conclusión como pueden ver en el archimencionado
artículo (ver el anexo).
Dicho de otra manera, es compatible
lo que yo escribí (en todo caso con buena intención pues usé fuentes fiables)
con la réplica del Jefe de Repuestas Rápidas, pues él dice que en el 2024
abortaron 198 “residentes en Zamora”
pero no dice donde.
Es decir la noticia nacional de que
en 12 provincias no hubo abortos y entre ellas estaba Zamora, es compatible con
que hubiera 198 abortos en Zamora pero en otras provincias. Cosa por cierto que en mi escrito insinúo
cuando digo que “por estadística no es creíble que ninguna mujer que viviera en
esas 12 provincias no abortara en el 2024”.
Respecto a las provincias de Castilla
y León que menciono como que en ellas no se practicaron abortos (siguiendo la
información de gente más preparada que yo) digo que son 5 de 12 y no 12 como escribe
el escrito de replica que comentamos.
O sea la afirmación de que “es falso
que en Zamora no se practicase ningún aborto” pudiera ser falsa si es cierto lo
que dicen medios de información nacionales, que a las “residentes” en Zamora se
las envía a abortar a otras provincias.
Pero para que tengamos la fiesta en
paz celebremos que hayan salido a la luz unos datos que confirman que el problema
que tienen las mujeres que necesitan
abortar (un derecho) no se puede complicar porque algunos profesionales
aleguen objeción de conciencia, tesis
que defendía en mi escrito.
AH¡ Y si sí abortaron en la provincia
que se nos diga dónde.
Paco
Molina . Zamora. 31 de Octubre del 2025
ANEXO:
EN EL AÑO 2024 EN ZAMORA NO HUBO ABORTOS
Es noticia que en 12
provincias españolas no hubo abortos en el año 2024, y que una ellas fue Zamora.
Así como otras 4 de Castilla y León (Palencia, Segovia, Ávila y Soria) ¡¡¡5 de
12!!!. Teniendo en cuenta que estamos hablando de la España vaciada, pudiera
ser que no hubo abortos porque nadie necesitó abortar. Pero estadísticamente es
extraño que ese fuera el motivo, siendo lo más probable que simplemente es que
en estas provincias nadie quiso ayudar a las mujeres que requerían esa atención.
Es decir dado que en
España la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho deberían ser
atendidas siempre, pero por lo visto los profesionales capacitados para ayudar
a las mujeres en ese trance pueden declararse “objetores de conciencia” y pasar
del tema.
Según ellos ayudar a
una mujer a interrumpir el embarazo les crea un “problema moral” y por ello prefieren
dejar a la paciente sin ayuda (que se busque la vida).
Todo muy tal y cual, pero no parece civilizado que la sociedad
haga el canelo doblegándose al deseo de ciertos profesionales, y por tanto, debe
actuarse así: Cuando quede libre una plaza en un hospital, lo que procede es
que el criterio de selección entre los aspirantes dé prioridad absoluta a quien
teniendo todos los conocimientos para ocupar el puesto no plantee ninguna pega
para atender a las mujeres que necesiten abortar.
Usar ese criterio de selección lo entiende
cualquiera pues es como si un fontanero se negara, alegando “problemas morales”,
a arreglar los grifos de agua caliente por vincular el servicio de agua
caliente con la búsqueda de un cierto hedonismo y confort que va contra los designios divinos que
decidieron que aquí estamos para sufrir.
Y eso no es frivolizar,
porque se sea creyente o no, es evidente que el feto y antes el embrión, no son
una persona.
Por tanto, vale que
respetemos la objeción de conciencia y
también a los fontaneros que se
niegan a arreglar los grifos de agua caliente, pero no les contratemos. Y si no
queda otro remedio, porque hubiera escasez en sus especialidades, que se les
pague menos puesto que van a afrontar menos tareas sanitarias.
Pero es que además,
con la que se viene encima, en unos años se acabará fomentando, y puede que
obligando, a la interrupción del embarazo, porque de lo contrario se llegará a
una situación de colapso en la Tierra. Dicho más claro, lo mismo que en su día el
Poder obligó a las mujeres a tener hijos
por razones económicas, verán cómo se les acabará prohibiendo por lo mismo.
El físico Stephen
Hawking (aquel que iba en silla de ruedas),
la mente más preclara tras Einstein, alertó de que la especie humana
podría desaparecer por culpa de la
explosión demográfica hacia la que cabalgamos. En ese sentido les invito a que
en su móvil consulten la página WORLDOMETER. Y cuando la vean se quedarán
espantados porque es un reloj demográfico que indica nacimientos y
fallecimientos en tiempo real, así como la evolución por países; resultando los
datos espeluznantes.
Lo consulto ahora y
les digo lo que marca, y mírenlo ustedes cuando lean esto y verán cómo ha
crecido, a velocidad de vértigo, el
número de humanos.
Ahora son las 11,20
del 23 de Agosto del año 2025 y los
datos más relevantes son: Más de 8.250 millones de personas en la Tierra.
Crecimiento de la población en lo que va de año 56 millones (y faltan 2 meses
para acabar). Añádanle a esto que gracias a la medicina cada vez se muere más tarde.
Resumiendo: Lo mismo
que históricamente se propiciaron los nacimientos a través incluso de las
supersticiones, pronto se acabarán persiguiendo hasta por los hoy antiabortistas.
Así que respetemos y cuidemos en el presente
a las que necesiten abortar
Paco Molina. Zamora.
23 de Octubre del 2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario