lunes, 13 de octubre de 2025

SI YO FUERA…….

 


SI YO FUERA…….

Rico. Pediría  que se distribuyeran las riquezas de arriba abajo para que el conjunto de la sociedad esté a gusto y no se altere con rebeliones que podrían perjudicarme.

Agente del orden (policía nacional, guardia civil, etc.). En este caso votaría también a los partidos que propongan el reparto de la riqueza de arriba a abajo. O sea actuaría usando “el  egoísmo inteligente de la solidaridad”, porque la tarea más  peligrosa de estas profesiones es la de controlar una manifestación.

Manifestaciones que cuanto más numerosas son   más peligrosas pueden llegar a ser. Y sabido es que las manifestaciones son más gigantescas cuando hay crisis económicas, es decir cuando “no hay dinero” porque se ha acumulado “arriba” (en el bolsillo de los ricos) y ha desaparecido del bolsillo de los de abajo (de las gentes que viven de su trabajo).

En estos casos la desesperación que produce en el pueblo la pérdida del piso, de los alimentos para los hijos, de las perspectivas de futuro, etc. saca a las calles a multitudes que no entienden que se les prohíba pedir justicia social.

Por eso es mejor votar que las madres tengan para dar de comer a sus hijos (aunque sea con paguitas) porque cuando las mujeres  rompen, por desesperación, su tradicional prudencia, todo estalla.

Por el contrario las manifestaciones de “cayetanos” (antes conocidos como “hijos de papa”) porque no les bajan los impuestos a sus ricos progenitores o por estar contra las vacunas o por un Gibraltar español,  son más bien algo folclórico y fofo. 

Así pues, votaría “izquierda” para que mi trabajo sea más sencillo  

Trabajador (ganando mucho o ganando poco). Empezaría por hacerme un sencillo “autotest” preguntándome: “¿Podría vivir sin trabajar?. Si la respuesta es que NO, la conclusión del test es clara: soy (eres) un trabajador (a mucha honra por cierto)”.

Pues bien en ese caso que se reparta la riqueza de arriba a abajo y no como se hace día a día, de abajo a arriba, es clave y bueno para ti, porque solo así la economía no sufrirá colapsos.

Recuerda que las crisis económicas se producen por una cualidad del dinero poco conocida, que es que resulta que no pesa, que es volátil (“el dinero vuela” como bien dice el dicho)  o sea que como los gases y el humo del cigarrillo, sube sólo.

Y ¿a dónde sube? Al bolsillo de los ricos (de los que están arriba en la escala social). Cosa que no digo yo, si no que las noticias del día ratifican continuamente: el número de millones de los millonarios aumenta cada vez que hay una crisis (es decir cada vez que el dinero desaparece de los bolsillos de las clases bajas).

No olvides que cuando el dinero escasea no es porque lo estén destruyendo. Nadie lo hace. Es que sube a los bolsillos de arriba.

Y una vez arriba, si no lo hacemos bajar con impuestos (para que vuelva a subir) es como si el ciclo del agua (que garantiza la vida) se parara  cuando “el agua se evapora y forma las nubes”. Ya no llovería nunca más. Así que también votaría reparto de la riqueza de arriba abajo, que continúe el ciclo.

Autónomo (trabajador con un negocio). Aquí la razón para votar el reparto de la riqueza de arriba abajo es elemental. Si el dinero está en manos de la población más numerosa, más clientes tendré. Mientras que si está sólo en las manos de 4 afortunados ya tiene que ser carambola que necesiten comprarme a mí.

Militar (de los que van a las guerras). Sería pacifista. Pregonaría el no a las guerras. Exigiría siempre la paz. Porque las guerras, en la medida en que todas son justas ya que todos creen tener razones para morir por la patria, se convierten en un matadero de humanos con un contador que cada cierto número de cadáveres da orden de parar para firmar la paz. Sin pensar en ti.

Jubilado (y tú, campesino, lo serás). ¡¡¡Egoísmo inteligente!!!

Paco Molina. Zamora. 6 de Octubre del 2025  

No hay comentarios:

Publicar un comentario